* Guerra de movimientos(1914)
Al principio, nadie esperaba que se fuera a extender durante cuatro años. Todos los planes de los Estados Mayores de los ejércitos tenían como objetivo conseguir una victoria pronto. Gueraa corta derrotando pronto al enemigo.
El plan más interesante fue el del Estado Mayor alemán:
Conseguir pronto la victoria sobre un frente, y después enviar el ejército al otro frente.
Se idea el plan Schlieffen. El objetivo era acabar rápidamente con el ejército frances y después enviar las tropas al frente oriental. El mejor método a través de Bélgica.
Los alemanes invaden a los belgas y avanzan con rapidez.
Los rusos deciden presionar y atacar a Alemania. Parte de las tropas alemanas se envian al frente oriental, debilitando el frente occidental. Con lo cual; los franceses contratacan al frente del magistral Joffé, deteniendo al ejército alemán en el río Marne.
El frente se estabilizó. NInguno continua avanzando.
por el otro lado, los rusos avanzaron con rapidez, tan deprisa que su ejército se dividió en dos, cuando esto ocurre los alemanes les vuelven a atacar.
La victoria se produce en los lagos Mazurianos y en Tanereg. este frente oriental también se estabiliza.
* Guerra de posiciones(1915-1916)
Se llega a un terror desconocido hasta el momento, por dos motivos:
1. Por el tipo de combate que se lleva; guerra de trincheras.
2. Aparecen armas tremendamente destructivas. ( granadas, lanzallamas,tanques..)
Los Estados Mayores intentan romper el frente estabilizado.
El el frente oriental, Alemanes y Austriacos recuperan una región llamada Galitzia, y gran parte de Polonia la ocupan.
Rusia resiste. Deciden llevar la guerra a la zona más debilitada de Alemania. pero el objetivo de ampliar los frentes no se consigue.
El 1916 , la guerra sufre una transformación. Romper los frentes es muy complicado se llega a una guerra de desgaste. El objetivo ahora escausar o infligir al enemigo un número de víctimas humanas superior. La Batalla más característica se produjo en Verdún.
Objetivo de Alemania: que las pérdidas del enemigo fueran tres veces mayor a las suyas.
Las operaciones en Verdún se suceden. pero no se consigue nada.
* Guerra definitiva. Crisis(1917)
lunes, 14 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)