jueves, 28 de enero de 2010

Problema sucesorio a la muerte de Carlos II

Carlos II se casa en 1679 con Maria Luisa de Orlean; matrimonio del que no hay hijos. Ella muere a los diez año
s. El nuevo objetivo de Carlos II es contraer matrimonio con Mariana de Neoburgo en 1689. Su objetivo fracasa, de nuevo sin obtener hijos. Mientras duro el matrimonio, se puede decir que era ella la reina en España.

La cuestion de de la sucesion de Carlos II;
se convierte en un asuntointernacional y la monarquia española se convierte en un botin tentador para las potencias Europeas.
Los posibles herederos a la corona española son tres:

- Luis delfin de Francia:
Heredero a la corona francesa. Puede ser heredero porque es hijo de la her
mana de Carlos II ; pero existe un problema ante esto. El Sacro imperio romano germanico; Inglaterra y Holanda no ven bien esta opcion puesto que si es heredero tambien de la corona francesa, se anexionan España y su imperio por parte de la corona francesa y Francia se convertiria en la potencia mundial.


- Leopoldo I: Primo hermano de Carlos I. Emperador del Sacro imperio romano germanico. En esta posibilidad tambien encontramos un problema; pues si es elegido, supondria la resurreccion del imperio de Absburgo del siglo XVI. El rey de Francia Luis XIV teme que se repita la situacion de Carlos I y que el eje de España-Austria, aisle a Francia




- Jose Fernando de Baviera Biznieto de Felipe IV. El tercer padre de Carlos II. Un niño que practicamente acababa de nacer. La eleccion de jose Fernando parecia la opcion menos amenazante para las potencias europeas, eleccion preferida de Inglaterra y Holandeses.



Se produce una reunion entre Francia e Inglaterra inmersas en una Gran alianza; y pactan aceptar a jose Fernando como heredero al trono español.
Se presenta la decision a Carlos II; y lo proclama Principe de Asturias.

Las cosas no estan tan claras. Luis XIV; protagoniza el tratado de la Haya o lo que se llama; El primer tratado de particion.

Con esto Jose Fernando recibira España, menos Guipuzcoa, las colonias americanas, los Paises Bajos y Cerdeña. Luis el delfin Napoles, Sicilia, Toscana y Guipuzcoa. Y el archiduque Carlos recibiria Milan.

Carlos II se opone, pues sabe que este acuerdo significa la division del imperio. Entonces nombra a Jose Fernando de Baviera heredero universal de todos su reinos, estados y señorios sin permitir la renuncia de ninguno de ellos.

Un problema rompe con las ideas planeadas. La inesperada muerte de Jose Fernando de Baviera en 1699.

En 1700 se firma el tratado de Londres ; segundo tratado de particion. Por este tratado la corona española pasaria a manos del archidique Carlos de Austria y las posesiones españolas en Italia a Francia.El tratado se firma sin la aprobacion del imperio que reclama la totalidad de los territorios españoles.
Esto significa la division del Imperio Español. Carlos II lo rechaza y presionado decide nombrar heredero en su testamento a Felipe de Anjou. Felipe debe renunciar al trono de Francia. Se acepta y muere carlos II.




Felipe de Anjouen Febrero de 1701 se hace cargo de la corona pero en esos instantes Ñuis XIV manifiesta que Felipe de Anjou conserva sus derechos a la corona francesa y decide incumplir el tratado de particion.

En septiembre de 1701 se firma un nuevo tratado en el que Garn bertaña i el Sacro imperio romano germanico se comprometen en mantener una politica conjunta para evitar la union de Francia y España bajo un unico gobierno.; y a darse asistencia mutua ante ataques franceses
Se recurre a la via militar produciendose la guerra se Sucesion Española.

En la guerran civil luchan la corona castellana que apoya a Felipe de Anjou; i la corona Aragonesa que apoya al archiduque Carlos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario